Abren inscripciones para el Brussels Beer Challenge 2025

Brussels beer challenge

Photo Credit: Bart Van der Perre / BBC

Una de las competencias cerveceras más prestigiosas del mundo, el Brussels Beer Challenge, abre oficialmente su convocatoria para su edición 2025. La inscripción estará disponible desde el 1 de junio hasta el 10 de octubre a través de su sitio web oficial: https://brusselsbeerchallenge.com/en

Este concurso, fundado en 2012, se ha consolidado como un referente internacional, atrayendo a más de 1.800 muestras de cerveza provenientes de todos los rincones del planeta. En la edición anterior celebrada en Gante, participaron más de 80 jueces internacionales que, durante tres intensos días de cata a ciegas, evaluaron cervezas divididas por origen, estilo y tipología.

¿Por qué participar?

  • Reconocimiento internacional: Las medallas del Brussels Beer Challenge son altamente valoradas por distribuidores y profesionales del sector.

  • Exposición mediática: Los ganadores reciben cobertura a través de una red de medios globales.

  • Análisis profesional: Cada muestra es evaluada por al menos tres expertos internacionales en un entorno neutral, bajo estrictas condiciones de cata.

Premios con impacto

Menos del 20% de las cervezas obtienen medalla, lo que garantiza un altísimo estándar de calidad. Se entregan medallas de oro, plata y bronce, reservadas solo para cervezas que destacan por su excelencia y fidelidad al estilo.

Datos técnicos para los participantes

  • Período de inscripción:
    🗓️ Desde el 1 de junio hasta el 10 de octubre de 2025

  • Tarifas de participación:
    • €180 por muestra hasta el 31 de julio
    • €190 por muestra desde el 1 de agosto hasta el 10 de octubre

  • Fecha límite de recepción de muestras en Bruselas:
    📦 Hasta el 17 de octubre de 2025

⚠️ Para envíos fuera de Europa, todas las muestras deben llegar tras el despacho aduanero correspondiente.

Más información: Sitio oficial del Brussels Beer Challenge

Reino Unido lanza campaña para que la Cask Ale sea reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad