Un caso interesante es lo que está ocurriendo con Tübinger en Pirque. Actualmente cuentan con una capacidad de producción de 50.000 litros por mes y su plan de crecimiento apunta a unos 70.000 litros en 2019.
Un caso interesante es lo que está ocurriendo con Tübinger en Pirque. Actualmente cuentan con una capacidad de producción de 50.000 litros por mes y su plan de crecimiento apunta a unos 70.000 litros en 2019.
Sr. César Asenjo Jerez, Intendente de la Región de Los Ríos y Sr. Óscar Galindo Villarroel, Rector Universidad Austral de Chile, tiene el agrado de invitarnos a una mañana de charlas cerveceras:
“Potencial de la cerveza artesanal valdiviana de la Región de Los Ríos - Tecnología y experiencias”
Compartimos con ustedes, los centros recepción de muestras inscritas para su difusión en sus redes sociales e indicamos el plazo final de recepción es el día viernes 16 de Noviembre. (Centros con funcionamiento día sábado el plazo se extiende hasta el día 17 de noviembre 2018)
La cervecería inauguró su tercer “Krossbar” en Santiago, con 330 m2 divididos en 4 ambientes.
Las primeras noches de este nuevo local serán exclusivamente para los fans y a partir del 29 de octubre estará abierto al público general
Tübinger Craft Beer, una de las favoritas del mercado artesanal presentó el pasado 16 de octubre su nueva imagen bajo el concepto “el oso cambia de piel.”
El fin de semana recién pasado se realizo el 5° Festival de Cerveza Artesanal de Aluminé.
Estos son los ganadores del concurso !!
Ad portas de cumplir 15 años la marca fue premiada con la máxima distinción nacional y dio a conocer su experimental K15, que también fue galardonada si bien aún no se lanza oficialmente.
En su edición 2018, esta cerveza single-hop ale se encarga de poner en primera línea al lúpulo americano ekuanot, que destaca por sus claras notas a papaya y fruta tropical.
Disponible en formato de 750 cc, la nueva edición limitada de su Serie Experimental se puede conseguir en www.guayacan.cl y en la planta de Diaguitas en el Valle de Elqui.
Todos los ganadores de la ultima versión de la Copa Cervezas de America
Kunstmann presenta nuevo formato de su emblemática cerveza Torobayo más grande y 100% reciclable
Durante tres días, se reunirán 90 jueces internacionales reconocidos por su experiencia en cerveza. Más de 1.600 cervezas de todo el mundo se agruparán por origen, estilo y características antes de ser evaluadas por un panel de jueces. Después del proceso de selección de tres días, las mejores cervezas recibirán medallas de oro, plata y bronce para cada categoría.
Copa Cerveza de America cambia de casa.
El lugar escogido para desarrollar todas las actividades: el Concurso, la Conferencia de Cerveceros y la Expo de Proveedores, será el IF Blanco Recoleta, un espacio colaborativo, abierto y dinámico.
Cervecería Kross lanza una nueva cerveza Bock con café
La CoffeeBock es la mezcla perfecta entre cerveza y café
La celebración comenzará a partir de las 13:00 en la propia cervecería y Brewpub de SZOT, ubicada entre Malloco y Talagante, en Balmaceda 20226, Talagante (solo media hora de Santiago por la Autopista del Sol).
Una cerveza fuerte y oscura, inspirada en aquellas que se exportaban desde Inglaterra al Imperio Ruso enel siglo XVIII.
Este 2018 vuelve con receta mejorada, cambiando la intensidad del tostado de las maltas y madurándola con cubos de roble tostado.
Cerveza Yakima cambia de nombre y pasa a llamarse Alameda Beer Company.
Cervecería Kross acaba de obtener tres medallas en “The International Beer Challenge”; Oro con Kross 5, Plata con Golden y Bronce con su Maibock.
El 28 y 29 de septiembre de este año se realiza la Copa Uruguay de Cervezas.
La microcervecería lanzó este panorama con una cena de platos y cervezas de invierno, los cuales se irán adaptando con los cambios de estación.
Pueden reservarse cupos por $15.000 en www.kross.cl
El movimiento de cerveza artesanal independiente genera mayor cantidad de plazas de trabajo por litro producido que la cerveza industrial, dinamiza las economías locales, pues además de la generación de empleos directos, produce un sinfín de encadenamientos económicos entre pequeños productores locales y nacionales. Los representantes de 10 países de la región tuvieron una jornada extensa de más de 10 horas de trabajo